Contacto

Search Result

Answers

¿Qué ventajas tienen los montacargas AGV frente a los montacargas manuales?
1. Mayor eficiencia:Los AGV pueden trabajar 24/7 sin pausas, ideales para operaciones intensivas en almacenes y líneas de producción. Ejecutan tareas repetitivas con precisión, evitando errores y daños por fatiga o distracción humana.
2. Mayor seguridad:Incorporan sistemas de detección láser/visión, sensores anticollision y botón de parada de emergencia. Siguen trayectorias controladas y movimientos predecibles, reduciendo riesgos de choques y errores humanos. Cumplen con la norma ISO 3691-4 para máxima seguridad.
3. Costos optimizados a largo plazo:Menor dependencia de operadores especializados, reduciendo gastos de contratación, salarios y capacitación. Además, un manejo preciso reduce daños a la carga y la alta fiabilidad de los equipos minimiza costos de mantenimiento.
4. Gestión inteligente:Recogen datos en tiempo real sobre rutas, tiempos de operación y estado de carga, integrándose con los sistemas de gestión para detectar cuellos de botella, optimizar flujos de almacén y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.
5. Mejor aprovechamiento del espacio:Los AGV requieren pasillos más estrechos, lo que incrementa la capacidad total del almacén.


¿Cuál es la capacidad de carga de los montacargas AGV?
Por ejemplo, nuestro modelo SP60 de tractor de arrastre tiene una capacidad nominal de hasta 6.000 kg, ideal para transportar cargas pesadas en sectores como automoción, acero e industria pesada. Para almacenamiento en altura, el montacargas AGV tridireccional K16 puede alcanzar hasta 11 metros, garantizando un apilado preciso en almacenes de gran altura y pasillos estrechos.
En cada proyecto, recomendamos el modelo más adecuado según el peso de la carga, las dimensiones del pallet y los requisitos de altura de apilado. Gracias a un portafolio de productos diverso, nuestros AGV cubren desde manufactura ligera hasta industrias pesadas, ofreciendo una logística inteligente segura y eficiente.


¿Cómo se garantiza la seguridad de los montacargas AGV?
Nuestros montacargas AGV cuentan con un sistema integral y multinivel de protección, en cumplimiento con las normas CE y otros estándares de seguridad:
1. Seguridad del vehículo:Luces, alarmas sonoras y visuales, LiDAR 3D, radares de obstáculos inferiores, parachoques de contacto y botón de parada de emergencia. El sistema incluye protección contra desvíos de ruta, errores de posicionamiento, fallos de componentes y fallos de comunicación.
2. Seguridad operativa:El radar 3D detecta y corrige automáticamente la desalineación de palets. En operaciones a gran altura, giroscopios y cámaras controlan la inclinación del mástil y la desviación de las horquillas para garantizar una manipulación segura.
3. Seguridad en la carga:Protección contra sobrecalentamiento y sobrecorriente, con sensores de temperatura en estaciones de carga, vehículos y baterías. En caso de anomalía, el sistema detiene la carga, emite alarmas o corta la energía.
4. Seguridad ambiental:En zonas de tráfico peatonal o puntos ciegos, sistemas de visión detectan la actividad en tiempo real, reduciendo la velocidad o deteniendo el AGV según sea necesario.


¿Cuál es el rango de temperatura de funcionamiento de la lanzadera de cuatro vías?

El rango de temperatura de funcionamiento del producto estándar actual es entre -5 y 45 ℃.

¿Cuál es la capacidad de carga máxima de la lanzadera de cuatro vías?

Actualmente, nuestra lanzadera de cuatro vías tiene una capacidad de carga máxima de 1,5 toneladas.

¿Cómo garantizan la seguridad de funcionamiento las carretillas elevadoras autónomas Multiway?

1. Mediante nuestro sistema de software, el algoritmo hará sonar la alarma cuando detecte una desviación de la ruta de las carretillas elevadoras autónomas. El sistema también puede identificar y activar una alarma cuando se produce un error de comunicación.  


2. En el caso de las carretillas elevadoras autónomas con prevención de obstáculos 3D de 360° mediante láser, cuando se acerquen objetos desconocidos a la carretilla, esta hará sonar la alarma. 


3. La carretilla elevadora autónoma tiene un borde mecánico anticolisión. La carretilla dejará de funcionar y emitirá una alarma cada vez que un objeto choque contra el borde.  


4. La carretilla elevadora autónoma está equipada con un botón de parada de emergencia. La carretilla elevadora se puede detener manualmente con el freno de parada de emergencia y pararla durante el funcionamiento. 


5. Nuestro sistema de coordinación vehículo-ruta SkyEye puede reducir el riesgo de colisión entre carretillas elevadoras autónomas, carretillas manuales y peatones mediante la emisión de alertas tempranas y la desaceleración de los vehículos en intersecciones con gran densidad de tráfico, como cruces. Las carretillas elevadoras autónomas comprobarán el espacio de almacenamiento antes de liberar la mercancía en el lugar. 


6. Si se inclina durante el funcionamiento, la carretilla elevadora autónoma puede detectar el problema, reducir la velocidad y hacer sonar la alarma.


¿Es la carretilla elevadora autónoma un equipo especial?

No. 

¿Pueden entrar en elevadores las carretillas elevadoras autónomas?

Las carretillas elevadoras autónomas Multiway pueden entrar en los elevadores y realizar el transporte a través de los pisos. 


El sistema de control de almacenes Multiway (Multiway WCS) gestiona robots, elevadores, puertas automáticas, transportadores, rodillos, brazos robóticos y otros dispositivos. El sistema está conectado a la consola y al centro de datos para gestionar los equipos de todo el recinto y el flujo de información.


Multiway Robotics utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y brindar un mejor servicio. Tenga en cuenta que si rechaza las cookies, te afectará el uso de ciertas funcionalidades e impedir una experiencia más conveniente.